El libro "El Príncipe" de Nicolás Maquiavelo, pareciera ser más que una recomendación estratégica para los gobernantes, para transformarse en un grito desesperado a los ciudadanos.
La confianza y lealtad política son necesarias para las relaciones democráticas, pero la generación de relaciones clientelistas solo producen una gran crisis en el liderazgo.
Queremos alertar de lo peligroso del clientelismo, de lo nocivo que es para nuestra política partidista e institucional. Lamentablemente América Latina es un ejemplo de las dañinas relaciones, que solo generan resentimiento en la ciudadanía e inestabilidad política de nuestra democracia.
Este semestre he tomado la cátedra de "Teoría Política Contemporánea", dictado por el profesor Luis Oro Tapia, doctor en Filosofía Política. El primer texto que hemos comenzado a leer se titula "Rumbos de la Comunidad" de Reinhold Niebuhr, pensador cristiano de EEUU.
El principio fundador de la protección social de parte del Estado, debe ser “el cuidado de todo chileno desprotegido, sin hacerle perder su auto cuidado”. No es posible que la cultura de izquierda(a la cual pertenezco) que ve la movilidad social como una posibilidad de justicia social, a través del merito, no incorpore el concepto de autonomía y generar capacidad instalada en la gente. De lo contrario estamos destinados a hacer cumplir solo la primera parte del principio: el cuidado a todo chileno desprotegido. Finalmente crearemos una cultura dependiente.
Con el Alcalde de Rancagua, Carlos Arellano.

Con Jose Parada y el Alcalde.
Ayer vi de cerca a la nueva Presidenta de Chile. Se me apareció mi ser histórico en la cara, me sentí protagonista solo por estar. Miles de banderas, caras y sonrisas. Ella pasando en el descapotable y la guardia militar haciéndole referencias.
PARIS.- Mayo de 1968, miles de jóvenes salen a las calles. El manifiesto de aquel mayo frances, fue expresado por cientos de grafitis en las paredes de la ciudad.