5 Comentarios
Publicado viernes, julio 29, 2005 por Vlado Mirosevic. 
Esta es mi primera propuesta como candidato Presidencial. Estoy convencido de que los Chilenos residentes en el extranjero deben tener el Derecho a voto, como tenemos todos los ciudadanos Chilenos residente en el territorio. Me he convencido de que NO es un voto irresponsable, de que es un voto con cariño, apego y esperanza. Por lo demás un voto apropiado de que Chile progrese, porque eso significa felicidad para las familias de los residentes en el extranjero, por lo tanto felicidad para ellos también.

Quiero poner las palabras de Pamela Contreras, quien escribió este párrafo apoyando la propuesta del Derecho a voto en el extranjero, aparecido en el Diario La Segunda:
"Por supuesto que deben votar los chilenos que viven en otro país. En mi caso, que viví fuera más de 5 años, pude percibir toda la colonia chilena en el extranjero está pendiente de todo lo que sucede en nuestro país. Incluso puedo afirmar que los chilenos nos sentimos más chilenos cuando estamos fuera. Creo que más allá de la distancia, votar por nuestros representantes es un derecho. "
"Porque Chile somos todos, los Chilenos en el extranjero no votarían contra sus familias en Chile, votarían por lo que creen mejor para ellas"
Como lo decláro en el texto bajo el título de mi blog:
"Cada uno de los que votamos somos un candidato, debido a eso me he autoconvocado a dedicar este blog a la simulación de ser el quinto candidato a Presidente de la República. Aqui me pronunciaré, propondré y discutiré la dirección del país, como un candidato más."
A lo menos de aquí a Diciembre me dedicare a hacer algo que sin un blog seria imposible, dar mis propuestas como candidato-ficticio. Por ultimo decirles a los demás candidatos que no somos enemigos, sino adversarios.
4 Comentarios
Publicado jueves, julio 21, 2005 por Vlado Mirosevic. 
Mientras pegaba afiches de
Atina Chile! en mi
Universidad, un señor de unos 45 años, se paro frente a mi y me felicito por dedicar mi ciudado a Chile. Cuando le pregunté por él, me conto de que en su juventud ayudo a publicar la Revista Mensaje y muchas otras, y que tuvo la orgullo de trabajar con el Cardenal. Cuando me dijo eso, deje los afiches en el suelo y lo mire con respeto.

En la foto, un hombre que dio su vida en la defensa de los Derechos Humanos. Desde la Iglesia lidero la lucha cristina contra la dictadura y la tirania de un gobierno que se decia de inspiración cristiana. Quiero rendir un homenaje a este hombre, un fiel representante de la Iglesia.
Hombres como estos no solo deberian ser recordados como Quijotes, sino también como ejemplos de coherencias. La Iglesia necesita más hombres como este, entre tanto Hasbun faltan Cardenales!

Ella es ISABEL RODRÍGUEZ, tiene 22 años y ya es Senadora por Ciudad Real, de las
Juventudes Socialistas de España(JSE). Me he topado con una insospechada nomina de los
parlamentarios que no exceden los 30 años de edad y que están agrupados en las JSE. Ellos por ejemplo, desarrollaron una fuerte
campaña a favor de los Matrimonios Homosexuales en España, ley que finalmente fue aprobada con el apoyo del
PSOE y su líder, el Presidente Rodríguez Zapatero.
En los próximos post les mostrare algunas campañas ya realizadas de las JSE, son muy atractivas visualmente y con mucho significado.

Por su organización y orden, su claridad y seriedad, su prestigio, su acción y su influencia, esta es una Juventud Política, de la cual deberían aprender muchas de las que tenemos en Chile.
9 Comentarios
Publicado sábado, julio 16, 2005 por Vlado Mirosevic. 
En esta oportunidad me ha impactado mucho la charla sobre la Intencionalidad. Es aquella constitutiva del ser humanos y es la que produce los conocidos conflictos de intereses.
Una cultura emprendedora es la que vive haciendo ofertas y ven al mundo como posibilidad. Las comunidades pasivas, sin intencionalidad, son aquellas que esperan órdenes, pedidos y paradigmas.
Llevando este espíritu a mi vida personal, como dijo Fernando hoy, "La vida se vive mas apasionadamente, cuando se abraza una Intención"
Les recomiendo la
Entrevista que le hice a mi amigo Max Morales, sobre el arte y la cultura en Chile.
2 Comentarios
Publicado jueves, julio 14, 2005 por Vlado Mirosevic. 
Me encontré con esta
campaña de alimentación en la Unión Europea. En esta primera lamina, salen todos los Presidentes y Jefes de Gobierno de la UE:

"A la hora de hacer su opción, los consumidores deben tomar cuenta de factores tales como los métodos de producción, del lugar del origen, o de las condiciones de la crianza de los animales. Los granjeros y los pescadores deben en su vuelta asumir la responsabilidad completa de la calidad del alimento que producen y proporcionan y privilegian la corte de circuito de los mercados regionales y de los productos de la gran calidad."

"Mientras que la obesidad se convierte en una preocupación verdadera, la presión política en sector alimenticio sigue siendo demasiado baja bien para curar el desorden peligroso del alimento con el cual se enfrenta Europa."
Creo que debo comenzar a hacer caso a este tipo de campañas....
4 Comentarios
Publicado miércoles, julio 13, 2005 por Vlado Mirosevic. 

Ayer, Martes, se cumplieron 101 años del Poeta Chile
Pablo Neruda, quien naciera un 12 de Julio en la ciudad de Parral. No puedo ser Chileno y no saludar en este dia. Solo recomendar uno de sus libros:
Confieso que he vivido.
Viva el peota que hizo grande a Chile!
3 Comentarios
Publicado sábado, julio 09, 2005 por Vlado Mirosevic. 
Cuando caminaba en la calle, mi tope en un kiosco, con esta portada de revista, que decía:

Si bien es cierto, creo que la
revista (Punto Final) donde estaba publicado es muy sesgada y marcada de un sector, me pareció genial el llamado.
Un llamado a no ensuciar esta empresa que ha dado tanto a Chile y que me parece de poco respeto con todos los chilenos, meterse con ella. Mi amigo
Jorge Domignuez, cuando se refirió a esto, nos hizo una pregunta en su
blog:
¿Que gana Chile con todo esto?
Nada mas que decir, la portada lo dice todo!
¿Siempre ha huido de la fama?
No, he participación en festivales y he buscado reconocimiento a mi trabajo. Pero luego esta la fama boba, hueca, que es la sombra del reconocimiento y que se ocupa de sí el artista esta gordo o de con quien se mete en la cama. Esto hace 40 anos no era así.
¿Cómo era?
Pues vera, estábamos todos borrachos en Ipanema diciendo cosas absurdas, pero nada de eso salía en la prensa. Hoy, uno va a ver un partido de fútbol y viene el periodista a preguntarte como va el partido. A mi todo eso no me gusta.
Pues eso es lo que vende
Hay gente que persigue esa fama que no se corresponde con nada, Es insólito.
¿Por que habremos llegado a ese punto?
Yo nunca he visto un movimiento general de idiotez como el de ahora. Pero en mi país, de quince anos para aca, viene creciendo peligrosamente. La idiotez nos rodea, yo mismo tengo miedo de volverme idiota.....
(Fuente: LCD, La Nacion)
3 Comentarios
Publicado sábado, julio 02, 2005 por Vlado Mirosevic. 
Partido "clasico" entre el Juventus y la Fiorentina, Firenze
Una musica embriagadora. Banda gitana en plaza Florentina.
Desnudos ( Rodrigo Nuñez)